Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como lectio365

Finalizando Semana Santa

El Sábado Santo muchos miembros de nuestra comunidad estaban o bien de viaje, o enfermos, por lo que solo algunos pudimos encontrarnos en nuestro último ImPulso de Semana Santa. Aprovechando que parte de la familia de nuestro querido David estaba en Sevilla, decidimos que Juan Sánchez, su hermano biológico y profesor de teología en el SEUT compartiera ideas con nuestra comunidad con el fin de reflexionar. Empezamos nuestro tiempo meditando con la App de Lectio 365 para el Sábado Santo y después Juan nos recordó que los títulos de Rey y Salvador que usamos para referirnos a Jesús, en esta época se vuelven totalmente contra corriente. Se trata de un Rey crucificado, de un Salvador crucificado, menuda paradoja. Hablamos de que el principal problema de la humanidad es el mal. Juan nos recordó que su colega teólogo Miguel García Baró apunta en su trabajo que el mayor problema no es el mal que padecemos, sino el mal que hacemos. El mal que padezco, no me hace necesariamente malo, solo lo ha

El Gran Escuchante

El sábado 11 de marzo volvimos a reunirnos en la carpinteria de Mara, Victor y Lucía, esta vez para la merienda no faltaron fresas, parecía que nos hubiérmos puesto de acuerdo en que fruta debiamos aportar a la merienda 😄 Se introdujo el tiempo reflexionando en Dios como "el gran escuchante". La Biblia está llena de referencia acerca de que Dios escucha el clamor de los más vulnerables, de los oprimidos y también escucha nuestras oraciones. La propuesta fue abrir un tiempo donde cada persona que lo deseara compartiera con la comunidad algo acerca de lo que Dios le está mostrando o algo que sea un motivo de oración. Sin embargo tanto el que comparte como el que escucha tratariamos de hacer el siguiente ejercicio: - El que comparte trataría de escuchar desde donde está compartiendo: si lo hace desde un lugar más mental desconectado de sus emociones y necesidades o con cierta conexión. No se trataba de juzgarnos, tan solo de que intentáramos compartir desde un lugar más profund

¿Qué Te Esclaviza?

El domingo 26 de febrero nos vimos algunas personas de la comunidad en Gines, en casa de Eva, Juan y Julia y disfrutamos la mañana poniéndonos al día de nuestras vidas y comentando la lectura del libro "El Maestro de maestros" del Dr. Augusto Cury alrededor de un te. El libro nos da la oportunidad de reflexionar en todo lo que aporta la figura de Jesús a nuestro mundo desde el punto de vista de la mente. Uno de los párrafos que comentamos es el siguiente: "En algunas ocaciones, Cristo profería pensamientos totalmente raros que eran cercados de enigmas, escapando completamente de la imaginación humana. Aunque él tocase en la necesidad íntima de satisfacción del ser humano, sus palabras eran sorprendentes, inesperadas. Si lo investigáramos con mucho criterio, concluiríamos que, al contrario de lo que muchos piensan, su deseo no era producir reglas morales, ideas religiosas, corrientes filosóficas, sino transformar la naturaleza humana, introducirla en un clima de placer y