El sábado 11 de Enero nos encontramos en el parque de Gines para nuestro primer ImPulso del mes, facilitado por nuestro hermano David Sánchez.
Nuestr@s hij@s disfrutaron mucho el espacio con los toboganes, tirolinas, lago etc. cosa que nos trasmitieron posteriormente y que nos dejaron ver en los videos de más abajo y también se unieron con las personas adultas para tomar la eucaristía, donde David usó la metáfora de "un pacto de sangre" para recordarnos como Jesús ha sellado su amor y compromiso con la humanidad en su sacrificio en la cruz.
Fue también un día para bendecir a nuestra hermana Nagore en su traslado a San Lucar de Barrameda, recibimos este movimiento como una extensión de la comunidad y no como una despedida (así como estamos en Ayamonte, Fuenteheridos, diferentes pueblos de Sevilla e incluso en Holanda), por ello la rodeamos y oramos sobre su vida en esta nueva etapa, confiando que el Espíritu Santo la está guiando y usando como instrumento de bendición allí donde la lleve. Ahora tenemos la sacrificada tarea 😜 de preparar algún ImPulso en el año en San Lucar 😎.
En nuestro tiempo de reflexión, compartimos desde nuestra experiencia personal como fue el 2024, nuestra hermana Chispi nos recordó que no encontramos sentido a nuestra vida si Dios no es el sentido de nuestras vidas.
Aquí está la dinámica que preparó nuestro hermano, para que puedas unirte a la reflexión, y si la estás leyendo en el mes de enero 2025, puedas participar respondiendo en el grupo de Whatsapp a alguna de ella o enviando a David Sanchez tu motivo de oración:
☐ Dos versiones del Salmo 90:12.
"Enseñamos a contar nuestros días de tal modo que añadamos a nuestros días sabiduría". RV1969
"Enséñanos a pensar cómo vivir para que nuestra mente se llene de sabiduría". Traducción Lenguaje Actual
Acaba un año y comienza uno nuevo. 2024 no volverá, ni 2023 ni 2022. Así año tras año...
• Si hay una constante en nuestras vidas esa es la toma de decisiones. Cuando somos pequeños muchas cosas las deciden por nosotros. Aunque ya comenzamos a decidir ciertas cosas relacionadas con gustos y amistades. Pero ya con 14 o 15 años comenzamos a tomar decisiones que nos afectarán el resto de nuestros días.
• De las últimas decisiones que hemos tomado todos, por ejemplo, es que estamos aquí, hemos decidido venir o quedarnos en casa por cualquier honorable cuestión.
• Diariamente decidimos levantarnos y vivir de la forma que hemos decidido vivir.
• Las decisiones que hemos tomado a lo largo de nuestra vida nos definen como personas. Somos las decisiones que tomamos, pero también las que dejamos a un lado, las decisiones que descartamos también nos definen.
• Igual que hay una constante en nuestras vidas, la toma de decisiones, percibo otra constante que se repite en La Biblia de la que no se habla mucho. Pocos predicadores son los que he oído hablar de esa constante que a su vez es una invitación a una forma de vida.
• Esa constante la percibo desde el Génesis hasta el Apocalipsis aunque la veo más marcada en el Nuevo Testamento. Esa constante es una invitación a vivir una vida consciente.
• Eso implica tomar cada uno de nosotros nuestras propias decisiones. Solos delante de Dios, porque es a él al único que debemos rendir cuentas. Estas decisiones deben de estar basadas en el amor y en el respeto. Amor y respeto a Dios, a los demás y a nosotros mismos.
• Y este versículo de los Salmos 90 es un fiel reflejo de esa constante:
"Enséñanos a pensar cómo vivir para que nuestra mente se llene de sabiduría".
• Este versículo habla de aprender de la experiencia. Caminar hacia la sabiduría en base a nuestra experiencia
• Hay cosas que nos pasan, otras las decidimos nosotros. Y otras son una mezcla de ambas. Pero de todas se aprenden y este versículo es una invitación a vivir una vida plena y consciente.
Eso significa:
• Predisposición al aprendizaje.
• Rectificación frente al error.
• Valentía y fuerza para el cambio.
Y sobre todo:
• Escuchar la voz de Dios.
¿Es eso posible? ¿Escuchar la voz de Dios?
• ¿Tienes alguna experiencia que contar en la que has escuchado las voz de Dios en algún momento de tu vida?
Hemos leído esta semana las Bienaventuranzas (la lectura de este mes de la Comunidad es Mateo 3-13),
• ¿Creéis que sabiduría y felicidad están relacionadas?
-¿Qué hechos importantes han ocurrido en este año pasado en vuestra vida?
• ¿Qué hemos aprendido de ellos?
• ¿Qué decisiones hemos tomado? ¿han sido buenas o malas?
• ¿Qué queremos cambiar?
• ¿Qué desafios nos presenta 2025?
• ¿Cómo puede ésta, nuestra iglesia, ayudar?
Dinámica: repartir dos papeles.
Escribir en un papel
• Doy gracias a Dios por:
• Quiero cambiar en mi vida...
• Qué ha pasado en mi vida que no he tenido el control.
• Escribir en el otro papel motivos personales de oración y meterlos en una bolsa, iré poniendo uno a uno en el wasap.
• los que estáis leyendo esto podéis hacérmelo llegar a mi cuenta de WhatsApp.
Abrazos y bendiciones para todos.
El próximo encuentro es el 25 de Enero, está por determinar el lugar y la lectura de Mateo 3-13 puedes completarla con los recursos que encontrarás en la página "Prácticas" en los enlaces de la tabla que está al final de la misma. Puedes acceder pinchando aquí
Comentarios
Publicar un comentario