Nuestro hermano Juan Antonio propuso en la mañana que cada persona trajera algo de pan para migas, cortamos esos panes y lo juntamos en una olla de la cual todos tomamos con vino. De esta manera nos acordamos de los símbolos de la Eucaristía que nos ayudan a conectar con la obra de Cristo en la cruz entre villancicos navideños que inaguraban el tiempo de Adviento. Después nuestra hermana Mara facilitó el encuentro y leyó el siguiente texto: “No seáis como el caballo o como el mulo, sin entendimiento…” . Sal. 32:9. Los signos de nuestro tiempo son una invitación a no pensar. ¡No tenemos tiempo! O, mejor dicho, nuestra creciente incapacidad para organizar el tiempo nos lo impide. No me refiero a los momentos necesarios en los que nos dedicamos a ejercer como espos@s, padres o abuel@s,etc. Hablo del tiempo que consumimos de manera compulsiva empujados por esta sociedad de la distracción que nos hipersolicita y nos convence de que tenemos muchas cosas que hacer: cocinar como un auténtico c
Nos alegramos mucho de reencontrarnos con Noemí y con Juan Antonio, ya que hacía tiempo que no coincidiamos en un ImPulso. Los abrazos y las sonrisas abrieron nuestro tiempo de comunidad. Desde el principio de nuestra conversación nos preguntamos acerca de como seguir mejorando nuestros encuentros, ya que a veces nos encontramos gestionando mucha energía tanto para establecer días y horas de las reuniones como para la facilitación de las mismas. En la conversación alrededor de este tema se propusieron dos cosas que pueden ser de gran ayuda para quienes les toquen facilitar: - Fijar días y horas de nuestros encuentros durante todo el año. - Enfatizar dos prácticas de conexión en nuestros encuentros: la Eucaristía y la lectura pública de las Escrituras en una actitud de Oración DÍAS Y HORAS Si la persona que facilitan no proponen otra fecha, los encuentros a partir de ahora serán los sábados de la primera y tercera semana del mes a las 13 h. en otoño e invierno y a las 19 h. en primav