Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como impulso

Comenzamos La Lectura Pública De Las Escrituras

Nos alegramos mucho de reencontrarnos con Noemí y con Juan Antonio, ya que hacía tiempo que no coincidiamos en un ImPulso. Los abrazos y las sonrisas abrieron nuestro tiempo de comunidad. Desde el principio de nuestra conversación nos preguntamos acerca de como seguir mejorando nuestros encuentros, ya que a veces nos encontramos gestionando mucha energía tanto para establecer días y horas de las reuniones como para la facilitación de las mismas. En la conversación alrededor de este tema se propusieron dos cosas que pueden ser de gran ayuda para quienes les toquen facilitar: - Fijar días y horas de nuestros encuentros durante todo el año. - Enfatizar dos prácticas de conexión en nuestros encuentros: la Eucaristía y la lectura pública de las Escrituras en una actitud de Oración DÍAS Y HORAS Si la persona que facilitan no proponen otra fecha, los encuentros a partir de ahora serán los sábados de la primera y tercera semana del mes a las 13 h. en otoño e invierno y a las 19 h. en primav

Estar Firmes Cuando Llueve Sobre Mojado

"Así que, hermanos míos amados y deseados, gozo y corona mía, estad así firmes en el Señor, amados.  Ruego a Evodia y a Síntique, que sean de un mismo sentir en el Señor. Asimismo te ruego también a ti, compañero fiel, que ayudes a estas que combatieron juntamente conmigo en el evangelio, con Clemente también y los demás colaboradores míos, cuyos nombres están en el libro de la vida. Regocijaos en el Señor siempre. Otra vez digo: ¡Regocijaos! Vuestra gentileza sea conocida de todos los hombres. El Señor está cerca. Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias. Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús. Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad. Lo que aprendis

El Fruto Del Espíritu

  Faltan Noah, Lana y Victor, que estaban correteando en el parque "Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley." Gálatas 5:22-23 Nos vimos en el parque de "Los Píncipes" en Sevilla y celebramos que desde Algeciras vinieran Pilar y Olga (tía de nuestra querida Noemí). Conocerlas, escucharlas y unirnos en oración fue todo un regalo.  Pilo facilitó el tiempo invitándonos a estar presentes y enfocados en nuestro propósito común con unos minutos de quietud y meditación. A continuación nos introducimos en la lectura atenta de Gálatas 5:22-23 y como éramos nueve adultos y el fruto se describe con nueve palabras, cada persona recibimos una de estas palabras con el fin de comentarlas posteriormente desde nuestra experiencia personal en grupos de tres. Tras el trabajo en grupos pequeños nos adentramos en un compartir general, que acabó siendo todo un banquete de vulnerabilidad y experi

Comenzamos Ritmo Tras Vacaciones

  Una imagen a veces vale más que mil palabras. Nuestro ya tradicional ImPulso en Isla Canela nos invitó a fluir con las condiciones climatológicas llevándonos al movimiento. Gracias Jesús por un día tan divertido. 

Agua

"Bendito quien confía en el Señor, quien pone en el Señor su seguridad. Será un árbol plantado junto al agua, que alarga a la corriente sus raíces; no temerá la llegada del estío, mantendrá siempre verde su follaje. No le inquietará un año de sequía, ni dejará por eso de dar fruto." Jeremías 17:7-8 Este es el primer texto que se compartió el domingo 23 de julio (decidimos encontrarnos de manera On_line, teniendo en cuenta las personas que están de vacaciones y en otras provincias).  En medio de la sequía que atravezamos, el concepto del agua en este verso  tomó gran importancia en nuestra conversación como un elemento básico para la vida. Otro texto que salió en nuestra conversación fue el siguiente: y este dijo: — El Señor manda que llenéis de zanjas esta vaguada.  Pues, según dice el Señor, no se verá viento ni lluvia, pero esta vaguada se llenará de agua y podréis beber vosotros, vuestros ganados y vuestros animales. 2ª Reyes 3:16-17 La idea de cavar pozos en el desierto,

Finalizando Junio Empezando Julio 2023

Este corto periodo de tiempo ha contado con diversos e interesantes encuentros. Hemos seguido gestionando la salida de queridas personas en la comunidad haciendo autocrítica y pidiendo a la Divinidad sabiduría.  En un ImPulso en Gines usamos de nuevo Lectio365 para orar en comunidad, y el tema de ser humildes se hizo muy presente en nuestro tiempo de meditación. Justamente lo que intuíamos que el Espíritu Santo nos estaba pidiendo que tuviéramos presente en este tiempo de gestión.  También decidimos contrar con la ayuda de un hermano terapeuta para empezar un trabajo sistémico grupal, donde poder tomar consciencia de nuestros puntos ciegos. El comienzo de este trabajo ya fue muy interesante, por ayudarnos a considerar dos asuntos básicos en la vida comunitaria: el sentido y el liderazgo (además de otras perspectivas). Dos encuentros tras la apertura de este trabajo, nos han llevado a poner el foco de atención en la petición de algunas personas de la comunidad por retomar el explorar a

Pentecostés 2023

  El día nos recibió con lluvia en Fuenteheridos, percibimos una bajada de temperatura algo inesperada para quienes no vivimos en la sierra, por lo que el fuego y el olor a puchero en el salón de la casa fue un regalo muy valorado que Jocabed y Antonio nos hicieron. Las más peques enseguida se situaron, crearon la habitación "Tortuga" donde jugaron, dibujaron y organizaron espectáculos acrobáticos. Durante la mañana Jocabed nos invitó a meditar alrededor de nuestra experiencia con el Espíritu Santo. Tratamos de usar diferentes palabras, metáforas e imágenes para definir su presencia en nuestras vidas y en el mundo.  ¡Ven, Espíritu Santo!, es una hermosa oración para quienes le anhelan, muy usada en muchas tradiciones cristianas. Nuestro hermano Antonio compartió de una oración que usa a menudo: "Vengo, Espíritu Santo!", con ella nos hacemos consciente de su cercanía.  Tras nuestro compartir, Jocabed realizó una oración inagural que aperturó un tiempo de meditación s

Finalizando Semana Santa

El Sábado Santo muchos miembros de nuestra comunidad estaban o bien de viaje, o enfermos, por lo que solo algunos pudimos encontrarnos en nuestro último ImPulso de Semana Santa. Aprovechando que parte de la familia de nuestro querido David estaba en Sevilla, decidimos que Juan Sánchez, su hermano biológico y profesor de teología en el SEUT compartiera ideas con nuestra comunidad con el fin de reflexionar. Empezamos nuestro tiempo meditando con la App de Lectio 365 para el Sábado Santo y después Juan nos recordó que los títulos de Rey y Salvador que usamos para referirnos a Jesús, en esta época se vuelven totalmente contra corriente. Se trata de un Rey crucificado, de un Salvador crucificado, menuda paradoja. Hablamos de que el principal problema de la humanidad es el mal. Juan nos recordó que su colega teólogo Miguel García Baró apunta en su trabajo que el mayor problema no es el mal que padecemos, sino el mal que hacemos. El mal que padezco, no me hace necesariamente malo, solo lo ha

Los Diez Mandamientos y Una Práctica Ancestral

  El domingo 26 de marzo nos vimos en Bellavista para nuestro segundo ImPulso del mes. En esta ocasión en la mañana nos adentramos en un tiempo de oración creativa inspirada en la práctica de la espiritualidad oriental denominada Tonglen. Esta práctica, también conocida como “tomar y enviar”, invierte nuestra lógica habitual de evitar el sufrimiento y buscar el placer. En la práctica de tonglen, visualizamos absorber el dolor de los demás con cada inhalación y enviar cualquier cosa que los beneficie con la exhalación. En el proceso, nos liberamos de antiguos patrones de egoísmo. Empezamos a sentir amor por nosotros mismos y por los demás; empezamos a cuidar de nosotros mismos y de los demás. . . . Inhala por todos nosotros y exhala por todos nosotros. Puedes saber más sobre este ejercicio a través del Centro para la Acción y la Meditación, pinchando  aquí Después comimos en unidad, antes de una segunda parte de reflexión conjunta, y en medio de nuestras charlas amistosas, las personita

El Gran Escuchante

El sábado 11 de marzo volvimos a reunirnos en la carpinteria de Mara, Victor y Lucía, esta vez para la merienda no faltaron fresas, parecía que nos hubiérmos puesto de acuerdo en que fruta debiamos aportar a la merienda 😄 Se introdujo el tiempo reflexionando en Dios como "el gran escuchante". La Biblia está llena de referencia acerca de que Dios escucha el clamor de los más vulnerables, de los oprimidos y también escucha nuestras oraciones. La propuesta fue abrir un tiempo donde cada persona que lo deseara compartiera con la comunidad algo acerca de lo que Dios le está mostrando o algo que sea un motivo de oración. Sin embargo tanto el que comparte como el que escucha tratariamos de hacer el siguiente ejercicio: - El que comparte trataría de escuchar desde donde está compartiendo: si lo hace desde un lugar más mental desconectado de sus emociones y necesidades o con cierta conexión. No se trataba de juzgarnos, tan solo de que intentáramos compartir desde un lugar más profund

¿Qué Te Esclaviza?

El domingo 26 de febrero nos vimos algunas personas de la comunidad en Gines, en casa de Eva, Juan y Julia y disfrutamos la mañana poniéndonos al día de nuestras vidas y comentando la lectura del libro "El Maestro de maestros" del Dr. Augusto Cury alrededor de un te. El libro nos da la oportunidad de reflexionar en todo lo que aporta la figura de Jesús a nuestro mundo desde el punto de vista de la mente. Uno de los párrafos que comentamos es el siguiente: "En algunas ocaciones, Cristo profería pensamientos totalmente raros que eran cercados de enigmas, escapando completamente de la imaginación humana. Aunque él tocase en la necesidad íntima de satisfacción del ser humano, sus palabras eran sorprendentes, inesperadas. Si lo investigáramos con mucho criterio, concluiríamos que, al contrario de lo que muchos piensan, su deseo no era producir reglas morales, ideas religiosas, corrientes filosóficas, sino transformar la naturaleza humana, introducirla en un clima de placer y

Ser Como Jesús

Nos desplazamos hasta la sede de Trinity Christian College en Sevilla para tener nuestro ImPulso el domingo 12 de febrero. Allí nuestra hermana Eva Liebana nos desafio a considerar las implicaciones de ser como Jesús.  Miramos aquellas características de Jesús que llaman nuestra atención en este momento y en un diálogo fluido señalamos entre otras cosas lo siguiente: - Jesús Lloró (Mat. 11:25) y eso nos habla de su conexión con las emociones, empatía, su capacidad de ser y estar - Jesús manifestó mansedumbre y humildad - Puso su oído y corazón para todo el que se acercó y le apeló de alguna manera - Nos enseñó en que consiste una mirada sin juicio y hablamos de como eso lo encontramos también en la mirada de la niñez: curiosa, de asombro, en una actitud de constante descubrimiento... - Nos mostró en que consiste el amor incondicional, y la encarnación del amor - Nuestro maestro es integrador e inclusivo, supo manejarse y disfrutar la diversidad y cuando manifestó su enfado y límites, s

El Dios Que Nos Ve

 El 21 de enero nuestro encuentro fue a las 16:30 en la cochera de la familia Cabello Aranda, junto al taller de carpintería de Victor. Allí disfrutamos de café, infusiones y ricos dulces y fruta. Comenzamos el tiempo tratando de encontrar una imagen entre muchas fotos que pudiera describirnos de alguna manera. Empezamos a escuchar diferentes descripciones de uno mismo, entre ellas: " me identifico con un ser en continuo movimiento",  "yo con un ser en continua observación", "soy alguien que también disfruta el retiro y el silencio", "me siento una persona fuertemente arraigada a la tierra" ... El tiempo lo facilitó David Sánchez y nos presidió la lectura del Salmo 139:  "¿A dónde me iré de tu Espíritu? ¿Y a dónde huiré de tu presencia?" (Salmo 139:7) Pasamos un tiempo tratando de identificar algún momento de nuestra vida en la que nos sentimos como personas discriminadas, algunas por su género,  por ideas políticas, quizás durante la

Despidiendo El 2022 y Entrando En El 2023 Orando Con Imágenes

  El sábado 7 de enero de 2023 tuvimos nuestro primer ImPulso del nuevo año. Nos vimos 20 personas en una casa (15 personas adultas y 5 niñas) y tras saludarnos y tomar café las peques subieron a la planta alta donde habían preparado previamente dibujos y palomitas de maiz para expresar agradecimiento por el 2022 y oraciones para el 2023. Las personas adultas nos quedamos en el salón. Sylvia nos dirigió a los adultos en dos lecturas, una en 1ª Samuel 17 acerca de la confianza de David para enfrentar el desafío de Goliat y después en Lucas leímos el Magnificat de María. Ambos textos nos invitaron a la confianza profunda en Dios más allá de las circunstancias y posibles dificultades. Tras la lectura desplegamos una gran cantidad de imágenes diversas con el fin de involucrar en nuestra oración la parte más derecha de nuestro cerebro y decidimos escoger cada persona dos fotografías, una que nos ayudara a conectar con algo que Jesús nos hubiera enseñado o realizado en el 2022 y otra que nos

ImPulso Adviento 22

  En estas fechas y tras el retiro, muchas personas de la comunidad estamos preparando nuevas etapas e involucrados en mucha actividad en el contexto cotidiano, por ello decidimos abrir un encuentro on-line para quienes podían conectar. Después de ponernos al día, nuestro hermano David Sánchez nos invitó a leer y reflexionar en dos pasajes de Isaías, uno en el capítulo 9 donde se habla de la venida del Mesías y otro en Isaías 53 donde se habla del siervo sufriente. Ante estos pasajes, nos adentramos en la venida de Jesús al mundo y también en su camino kenótico (o camino de desprendimiento). Hablábamos en como nuestro maestro nos invita a vivir con intensidad sin que nos preocupemos por el futuro y comentábamos lo difícil que es esto si no cultivamos una vida de confianza, como la que Jesús mostró con quien es nuestra Madre y Padre y a quien solemos llamar Dios o Divinidad.  Oramos por toda la comunidad, en especial por quienes viajan, por quienes esperan el nacimiento de una o un bebé

Jardín de la Amistad

  Nuestro hermano Kike nos llevó a pensar en la escena del jardín del Eden, donde el ser humano disfrutaba de una armonía con Dios, consigo mismo y con toda la creación. El entorno y el ambiente que nos rodeaba nos facilitaba reflexionar lo que para cada persona de los que nos reunimos significaría experimentar y disfrutar de este jardín de una manera más plena.  Después reflexionamos alrededor de unas palabras de Jesús que a menudo en algunos círculos cristianos y a lo largo de la historia han sido entendidas desde un exclusivismo que solo ha dado lugar a arrogancia religiosa e imperialismo: "Jesús dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida, nadie viene al Padre sino por mí" Juan 14:6 ¿Cómo relacionamos estas palabras con el Jardín que hemos imaginado? Hablamos de como Jesús nos muestra el Camino para volvernos a armonizar. Pero para no caer en el exclusivismo que a menudo nos asalta a los seres humanos, señalamos que estas palabras de Jesús no están ni en el evangelio

No Os Afaneis (Experimentando Con La Lectio Divina)

La Lectio Divina es una práctica que a menudo usamos en nuestra comunidad cristiana.  Lectio, meditatio, oratio, contemplatio son diferentes etapas de este ejercicio espiritual, donde tratamos de acercarnos a las Escrituras no tanto desde la cabeza, sino desde más abajo: necesidades, emociones e intuición que se activan ante el texto bíblico. Tras la lectura del texto bíblico (lectio), entramos en una actitud de meditación, solemos buscar o si me permites la expresión "cazar" una palabra, idea o imagen realacionada con el texto bíblico que de alguna manera nos remueve o nos llama la atención (meditatio). Al hacerlo en grupo, a menudo abrimos un tiempo para compartir aquello que nos ha resonado del texto en nuestro interior. Después oramos sobre lo que hemos recibido, ya sea desde el agredecimiento, la petición o el arrepentimiento (oratio). Todo ello nos invita a acabar en una actitud de descansar en Dios, así como un bebé descansa satisfecho en el regazo de su madre tras hab

Invitados a Amar

Llegamos prácticamente a la hora de comer y Sylvia nos introdujo el pan y el vino que estaban como parte de todos los alimentos sobre la mesa,  recordándonos el Amor de Dios manifestado a través de su desprendimiento encarnacional y su entrega en la cruz. Este desprendimiento amoroso genera vida, resurrección y nos mueve como iglesia.  Tras la comida Jocabed nos desafió con una serie de prácticas: primero nos invitó a tratar de expresar de manera creativa lo que es el amor (usamos pepel, tigeras, colores...). Después se abrió un tiempo para manifestarnos el amor a través de abrazos, miradas, palabras... También tuvimos tiempo para estar cada persona sola y manifestarnos amor. Entre estos tiempos, lecturas bíblicas nos recordaban que Dios es Amor y que nos invita a vivir en el amor. Acabamos trayendo todo lo que estas prácticas amorosas habían removido en nuestro interior: miedo, vergüenza, incomodidad y recordando como el amor hecha fuera el temor, sobre todo el que nos inmoviliza para